Descripción:
Paradigmas emergentes en la administraciónDe la Rosa Paradigmas emergentes en la administración María Eugenia De la Rosa Leal Coordinadora. La administración como disciplina de los negocios, permite visualizar y ordenar la opera-ción y los recursos para el logro de las metas, el crecimiento más allá de las expectativas y la colocación en el mercado. En todo esto, es necesaria una apertura a la visión de desarrollo y una administración científica que atienda todos los aspectos funcionales de una organización, sea ésta del tamaño que fuese, entendiendo que en la medida que el mercado es mayor, la comple-jidad de la administración también lo será.En este libro, la posición de cada uno de los capítulos, desde el enfoque de investigado-res pertenecientes a la Academia de Ciencias Administrativas de México, fue enfrentar y analizar nuevas situaciones de los negocios a partir de un estudio particular emergente, con la intención de crear nuevos conocimientos de una realidad nacional a la par de una administración clásica. La obra presenta siete capítulos distribuidos en tres secciones: Estudios regionales,Análisis teóricos e Instituciones de Educación Superior, todos contextualizados en regio-nes y actividades diferentes, con un objetivo común: entender y atender las necesida-des de operación de distintas organizaciones. La sección de Estudios regionales revisa en tres trabajos las líneas de Sustentabilidad y Desarrollo, la satisfacción laboral y las implicaciones de las Tecnologías de Información. En la sección de Análisis teóricos, con dos trabajos, se presentan estudios del Startup y la visión gerencial. En la última sección, Instituciones de Educación Superior, dos trabajos estudian y analizan el clima organizacional y los Factores sociales en el rendimiento. En todos los capítulos el abordaje es deductivo con una metodología científica, cuidan-do las contradicciones y vacíos en los estudios desarrollados, delimitando y definiendo con claridad el objeto de estudio y el alcance del paradigma emergente. Este libro es un trabajo colaborativo para dar respuesta a una realidad cimentada en el conocimiento de las ciencias sociales-administrativas.