El clima está cambiando rápidamente en nuestro planeta, en gran parte debido al crecimiento de la población y a la actividad industrial que eso conlleva. Se producen inundaciones nunca vistas, aumento incontrolado de las temperaturas en áreas diversas, lluvias de una intensidad desconocida, tormentas muy fuertes, frío intenso, nevadas, fenómenos costeros, etc. Los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas), masivamente utilizados en la actualidad, son los responsables de los problemas de medio ambiente (emisiones de CO2, metales pesados, azufre, ácidos, etc.). Poco a poco la humanidad ha ido sintiendo los efectos negativos de estos combustibles. Así tenemos una serie de problemas a los que hemos identificado con los siguientes apelativos: Lluvia ácida.• Destrucción de la capa de ozono.• El efecto invernadero.• La actividad humana está produciendo un efecto invernadero, que se traduce en un cambio climático indeseable, que está destruyendo nuestro planeta. Afortunadamente, la utilización de combustibles fósiles está siendo sustituida por energías limpias y renovables 4 tales como la energía solar, eólica, hidráulica, biomasa, geotérmica, etc. La energía solar es probablemente la más conocida de todas las fuentes energéticas limpias y renovables. Su fuente directa es el sol, estrella que da vida a nuestro planeta. Hace apenas unos años, se empezaron a materializar las primeras instalaciones de aprovechamiento de la energía solar, tanto en su faceta térmica como eléctrica. Lo mismo podemos decir respecto a la utilización de aerogeneradores, biomasa, instalaciones geotérmicas, centrales hidroeléctricas, etc. En estos pocos años, la tecnología se ha desarrollado de manera impresionante. Han aumentado los rendimientos de las instalaciones, se han reducido los costes de producción, se han perfeccionado los materiales, se ha mejorado la puesta en marcha y el mantenimiento, etc. En este libro vamos a tratar de explicar de forma sencilla y gráfica todo lo indicado. Por ello, es de gran interés para todos los profesionales del sector energético tales como instaladores, empresas de mantenimiento, proyectistas, constructores, arquitectos, empresas energéticas, empresas de calefacción, empresas de electricidad, ingenieros, etc.