CIENCIAS DEL ESTRÉS

CIENCIAS DEL ESTRÉS. Confluencia de las Neurociencias con la Psicoinmunoendocrinología

Editorial:
EDITORIAL BRUJAS
Edición:
Materia:
Psicologia
ISBN:
978-987-760-594-5
Páginas:
310
Encuadernación:
Tapa blanda

En los últimos años hemos asistido a un formidable avance de las neurociencias en diversos campos del conocimiento, que llevan a implicar lo “neuro” en múltiples disciplinas como educación, negocios, marketing y naturalmente en todo lo referido a la salud, con consecuencias sobre conceptos enraizados acerca de la dicotomía mente-cuerpo.
La capacidad de adaptación del ser humano le ha permitido sobrevivir a todo tipo de fenómenos naturales, epidemias, guerras y otras calamidades producidas por el propio ser humano, a lo que se denominó “síndrome general de adaptación”, luego conceptualizado como “estrés”.
El sistema nervioso transpuso sus propios límites, cuando se demostró que el cerebro produce hormonas, dando lugar a la neuroendocrinología y luego a la demostración de la sinergia funcional con que actúan el psiquismo humano con el sistema inmunológico, la psicoinmunología. La unión de ambas dio nacimiento a una transdisciplina, la psico-inmuno-neuro-endocrinología (PINE).
La PINE posibilitó que ahondemos en los mecanismos fisiopatológicos de diversos trastornos y enfermedades y en la comprensión de la trascendencia de los fenómenos psicoemocionales en su origen o reagudización, así como en los mecanismos que llevan a que el pensamiento, las emociones y el sufrimiento se conviertan en moléculas orgánicas.
El sistema del estrés los utiliza para monitorear, alertarnos y adaptarnos a los cambios que suceden en nuestro entorno afectivo, ambiental, ecológico, sociológico y todo lo que influye exteriormente sobre nuestra vida; así como en lo que ocurre en nuestro interior, tanto en lo visceral como en lo psico emocional.
De la plasticidad y versatilidad con que hayamos logrado dotar al sistema va a depender que adoptemos conductas saludables o poco saludables, donde intervendrán aspectos socio -económicos, culturales, filosóficos, psicológicos, espirituales y todos los demás que hacen a la condición humana, por lo que denominamos a esta construcción de conocimientos “Ciencias del Estrés”, que surge de la confluencia entre neurociencias e inmunoendocrinología, para entender al ser humano en su integralidad y unidad psicofísica .

Otros libros del autor