VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR. Problemas y Criterios Actuales

Editorial:
EDITORES DEL CENTRO E.I.R.L.
Edición:
Materia:
Derecho
ISBN:
978-612-49643-2-9
Páginas:
485
Encuadernación:
Tapa blanda

La violencia contra la mujer por su condición de tal ¿debe acreditarse el móvil misógino del agente?
Perspectiva de igualdad de género en la jurisprudencia peruana: evolución del concepto y aplicación judicial
Agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar. (artículo
122-B del CP)
El contexto de violencia familiar, como aspecto normativo del tipo
La violencia psicológica y su regulación penal deficiente
El delito de feminicidio: análisis del art. 108-B del CP
Delito de feminicidio: problemas y respuestas sobre el sujeto activo y sujeto pasivo
El delito de violación sexual abusiva o de persona en incapacidad de dar su libre
consentimiento
Los delitos de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar y sus contextos como elemento normativo del tipo
Entre las lesiones intra-familiares (vg) con el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad en el marco de las medidas de protección. ¿Un problema concursal o conflictivo de normas penales?
La valoración de violencia frente a los estereotipos de género en las decisiones fiscales y judiciales
Delito de agresiones contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y reparación civil. A propósito de la "reincidencia civil" como criterio para fundamentar el monto de la reparación civil
Mujer, prisión y no discriminación: del legado de concepción arenal a las reglas de Bangkok
Política criminal y perspectiva de género. El ejemplo de los derechos reproductivos
La violencia basada en género ejercida por las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia ejército del pueblo en el conflicto colombiano y el estado actual del juzgamiento de esos delitos al interior del país