SANCHIU

SANCHIU

Editorial:
GRUPO PAKARINA S.A.C.
Edición:
Materia:
Literatura - Lingüística
ISBN:
978-612-4297-58-8
Páginas:
126
Encuadernación:
Tapa blanda

Sanchiu, de Dina Ananco, instala la cultura wampis en el panorama de la poesía peruana. Se trata de una voz poética que escapa del ritual para situar en primer plano las vivencias, la memoria actualizada, sus dioses y sus espíritus. Estructura directa de imágenes sucesivas y fluidas, río-bosque comunidad-mujer, que se percibe en la lengua replicando un tono que interpela y que, por momentos, parodia la vida moderna —pienso en “Atumsha urukarmetsu”/“No sé ustedes”—. Al final, es eso, palabra tierna y luchadora “Wampis nuwa asam/ Awarun nuwa asam (porque eres mujer wampis/ porque eres mujer awajun)“. Este poemario escrito en lengua wampis es palabra transgresora que azota al castellano. Sanchiu, cuestiona, o mejor, reubica la función del tradicional anen y nampet; revela el acto poético como esencia sanadora o canto ritual; es verso donde el pueblo wampis se expresa con sencillez compleja, evocando el mito y la vida actual; por ello es poesía dadora: “Pujutnasha itamainitjai wi wakerakun (Puedo dar la vida cuando quiero)“. Un poemario con río, bosque y mito, como golpe: tierno y batallador. (Gonzalo Espino)