PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL PERSPECTIVAS Y AVANCES

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL PERSPECTIVAS Y AVANCES

Editorial:
ECOE EDICIONES
Edición:
Materia:
Administración
ISBN:
978-958-771-018-2
Páginas:
222
Encuadernación:
Tapa blanda

Psicología organizacional: "perspectivas y avances" es producto de Ias más recientes investigaciones en el área de la psicología organizacional desde diversas perspectivas. No pretende ser un manual, ni tampoco abarcar todas las temáticas de la Psicología organizacional la cual es un área muy extensa, tanto en su estudio como en su aplicación y va más allá de la gestión de recursos humanos y el comportamiento organizacional. La primera parte del libro está dirigida a administradores, gerentes y psicólogos ya todas aquellas personas encargadas del bienestar de las personas en la organización a través de culturas de felicidad en el trabajo, medición y optimización del capital psicológico, justicia organizacional, calidad de vida laboral y una visión humanista de la organización. 
El primer capítulo muestra la perspectiva de la psicología positiva en el trabajo, la importancia de propiciar los factores salugénicos y positivos en las personas para mejorar su calidad de vida laboral, haciendo una breve presentación de las variables más importantes desde la psicología positiva aplicadas al trabajo. El segundo capítulo, con una temática inscrita en el fértil terreno de la psicología positiva aplicada al campo organizacional, se centra en la descripción y evaluación del constructo capital psicológico y trabaja sus cuatro variables constitutivas: esperanza, optimismo, resiliencia y autoeficacia. Este nuevo constructo ha mostrado tener una potencia explicativa importante en temas como el desempeño laboral, compromiso, motivación, satisfacción y los equipos de alta efectividad, entre otros. La investigación, en este naciente campo, está abriendo las puertas a otras lógicas y praxis que prometen llevar al ser humano a las zonas más positivas del espectro de sus potencialidades, en procura de una vida personal más feliz y consecuentemente, unos mejores resultados organizacionales.