JOSE SUPO / MARTINA KANTÚN CAN / ELIZABETH RÁBAGO SÁNCHEZ
Una clasificación emergente fundamentada en el análisis de datos para la investigación científica
Este libro propone una clasificación operativa de los niveles de investigación que responde a los desafíos metodológicos contemporáneos de la salud pública. Frente a la insuficiencia de esquemas tradicionales que no delimitan con claridad los procedimientos analíticos correspondientes a cada nivel, esta obra ofrece una reconfiguración estructurada, sustentada en el análisis de datos y las capacidades de la estadística aplicada, la ciencia de datos y la inteligencia artificial.
La propuesta establece seis niveles de investigación definidos por su tipo de análisis:
- Exploratorio: sin análisis estadístico, centrado en la interpretación cualitativa.
- Descriptivo: con análisis univariado, caracterización y estimación.
- Relacional: con análisis bivariado, comparaciones, asociaciones y correlaciones.
- Explicativo: con análisis multivariado, orientado a establecer relaciones causales.
- Predictivo: con modelamiento estadístico y aprendizaje automático para estimar o pronosticar eventos.
- Aplicativo: con metodologías estadísticas para evaluar intervenciones en contextos reales.
Este marco permite identificar con precisión el nivel de un estudio a partir de su propósito analítico, facilitando así la selección metodológica y promoviendo la coherencia entre los objetivos, los datos y las técnicas utilizadas.
Dirigido a investigadores, docentes, tesistas y profesionales del campo sanitario y científico, este libro articula teoría y práctica con un enfoque integrador que vincula la lógica científica con las herramientas computacionales contemporáneas. Es, por tanto, una contribución metodológica original que trasciende la clasificación nominal para ofrecer una solución operativa al diseño y análisis de investigaciones científicas.