LA CUESTIÓN ANTROPOLÓGICA

LA CUESTIÓN ANTROPOLÓGICA. Una historia de la pregunta por el hombre

Editorial:
SIGLO XXI EDITORES S.A DE C.V.
Edición:
Materia:
Antropología
ISBN:
978-84-323-2112-2
Páginas:
320
Encuadernación:
Tapa blanda

¿Qué es el hombre? Durante siglos, se le ha pensado como una criatura divina o un ser natural, y su verdad estaba más allá de él: en el Dios que lo había creado o en la naturaleza de la que había surgido. Pero hacia fines del siglo XVIII, el hombre comenzó a buscar en sí mismo su propia verdad: en su cuerpo, en sus sentidos, en su mente, en las condiciones materiales de su existencia, en sus creaciones culturales. Así surgió y tomó forma la antropología en sentido moderno: la pregunta por el hombre de la que el propio hombre es la respuesta. La cuestión antropológica, curso que Michel Foucault dictó en la Universidad de Lile y en la École Normale Supérieure parisina, e inédito hasta ahora, es la historia de este acontecimiento.

Foucault despliega su exploración en una secuencia impecable y sorprendente, ya que pone el foco en autores o textos no siempre obvios. El primer momento nos muestra por qué la filosofía clásica europea (Descartes, Malebranche, Leibniz) permanece sorda a esta cuestión: en los siglos XVII y XVIII el hombre no existe como un ser autónomo o a raíz de saber acerca de su propia voluntad. En el segundo momento, a partir de Kant, el hombre se vuelve el punto de gravitación y fundamento de la filosofía -de Feuernbach a Dilthey, pasando por Hegel y Marx-, y así surge el conjunto de las ciencias humanas. En el tercer momento, el pensamiento dionisíaco de Nietzsche anuncia la muerte de Dios y, con ella, el derrumbe del hombre mismo.

Si el surgimiento y la muerte del hombre fueron los temas que ubicaron a Foucault en el centro de la escena con la publicación de Las palabras y las cosas, este curso nos muestra el camino filosófico que lo condujo hasta ahí. Pero La cuestión antropológica abre también nuevas posibilidades de lectura de su proyecto intelectual, que muy tempranamente buscó una fórmula para salir de la antropología y hacer del pensamiento un ejercicio crítico de la libertad, ya no atado a ninguna esencia humana predefinida.

Otros libros del autor

  • UN DIÁLOGO SOBRE EL PODER Y OTRAS CONVERSACIONES
    Titulo del libro
    UN DIÁLOGO SOBRE EL PODER Y OTRAS CONVERSACIONES
    MICHEL FOUCAULT
    Las ideas y las obras de Michel Foucault sobre las dimensiones represivas de las instituciones sociales, desde el tr...
    Consultar Disponibilidad
  • TECNOLOGIAS DEL YO Y OTROS TEXTOS AFINES
    Titulo del libro
    TECNOLOGIAS DEL YO Y OTROS TEXTOS AFINES
    MICHEL FOUCAULT
    Sin duda algunas, le corresponde a Michel Foucault el mérito de haber puesto encarnizadamente de relieve uno de los ...
    Consultar Disponibilidad
  • EL ORDEN DEL DISCURSO
    Titulo del libro
    EL ORDEN DEL DISCURSO
    MICHEL FOUCAULT
    En 1970 Michel Foucault sucedío a Jean Hyppolite en el Collége de France, donde se hizo cargo de la cátedra de histo...
    Consultar Disponibilidad
  • LECCIONES SOBRE LA VOLUNTAD DE SABER
    Titulo del libro
    LECCIONES SOBRE LA VOLUNTAD DE SABER
    MICHEL FOUCAULT
    Este curso es el primero de la cátedra de Historia de los sistemas de pensamiento qué Foucault tuviera a cargo en el...
    Consultar Disponibilidad
  • ENFERMEDAD MENTAL Y PSICOLOGÍA
    Titulo del libro
    ENFERMEDAD MENTAL Y PSICOLOGÍA
    MICHEL FOUCAULT
    Este libro inédito en España es la versión definitiva publicada en el año 1962 de su anterior libro Enfermedad menta...
    Consultar Disponibilidad