HUMANISMO DIGITAL

HUMANISMO DIGITAL. Claves para un liderazgo aumentado en la era digital

Editorial:
LIBROS DE CABECERA S.L.
Edición:
Materia:
Gerencia - Marketing
ISBN:
978-84-127510-0-0
Páginas:
182
Encuadernación:
Tapa blanda

Joan Clotet Sulé (Barcelona, 1966) se presenta desde 2015 como Humanista digital. Tras casi 40 años de experiencia en Arthur Andersen, Grupo Zeta, Cespa, Ferrovial y desde 2020 como consultor independiente, asesora en talento digital y transformación. Asimismo, es conferenciante, facilitador, coach y mentor. Su amplia trayectoria en consultoría, tecnología, innovación y gestión del talento le permiten acompañar a sus clientes hacia la gestión del talento del futuro con una mirada amplia y aterrizada. Posgraduado en Dirección de Empresa y en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información por la Barcelona School of Management (UPF). Coordinador en Barcelona del Máster en Gestión Estratégica del Talento de las Personas de la Universidad de Mondragón y Teamlabs. Miembro de la Comisión consultiva de la Fundació Factor Humà. Host del podcast Humanismo Digital. Es coautor del libro ¿Quién quiere a Pepe? (Empresa Activa, 2011).

¿Miras tu futuro profesional con optimismo? ¿Temes ser devorado por la robotización o la inteligencia artificial? Joan Clotet nos ayuda a liderar, a liderarnos hacia el futuro. Para conseguir estos propósitos nos invita a parar, a reflexionar, y nos da pautas concretas con el objetivo de explorar y decidir nuestro encaje y aportación en este nuevo mundo laboral. Lo hace de forma serena, fundamentada y certera, gracias a su dilatada experiencia como directivo y consultor en las áreas de Sistemas y Personas. Humanismo digital es un texto positivo y retador que, lejos de mensajes apocalípticos y confusos sobre la inteligencia artificial, da esperanza. En este contexto, es crucial visualizar las oportunidades. Joan Clotet aspira a aumentar la conciencia del mayor número de personas y ayuda a evolucionar a todas aquellas que están dispuestas a seguir aportando valor en un mundo laboral en transición. Sin lugar a dudas, Humanismo digital aporta una mirada aterrizada e inspiradora que amplía la visión sobre el impacto de la IA en las personas. Además, empodera, genera confianza y pone en valor a las personas que, aumentadas con tecnología, marcarán siempre la diferencia.