El estudio contenido en esta obra tiene como propósito razonar sobre el proceso penal vinculado al Derecho Penal sustantivo desde un enfoque tripartito: la ley, la doctrina y la jurisprudencia. En los últimos años se han desarrollado intensos debates sobre importantes figuras e instituciones jurídicas del proceso penal, tales como la prisión preventiva –la medida cautelar más polémica–, los estándares de la prueba y los grados de sospecha, el proceso especial de colaboración eficaz, la fijación legal del plazo de la suspensión de la prescripción de la acción penal, la condena del absuelto, la lentitud del proceso penal común, las controversias en la etapa intermedia, el ejercicio poco racional de la oralidad, la imputación a la persona jurídica, entre otros temas. Sin perjuicio del análisis de estas problemáticas, esta obra, compuesta por dos volúmenes, comprende también la génesis del Derecho Procesal Penal, los principios que orientan el proceso, las etapas del proceso penal, la investigación preparatoria y el juzgamiento, la intervención de los sujetos procesales, las medidas cautelares, los recursos impugnatorios, los procesos especiales, la cooperación judicial internacional, teniendo como referencia de comparación el Código Procesal Penal Modelo para Iberoamérica y la legislación procesal americana, europea y la proveniente del Derecho anglosajón.