COMUNICACIÓN EN ENFERMERÍA

COMUNICACIÓN EN ENFERMERÍA

Editorial:
ELSEVIER ESPAÑA S.L.U.
Edición:
Materia:
Enfermería - Obstetricia
ISBN:
978-84-9113-882-2
Páginas:
352
Encuadernación:
Tapa blanda

Parte I Preparar las maletas para el viaje de la comunicación asistencial, asertiva y responsable. -- 1 Comunicación asistencial, asertiva y responsable en enfermería. -- 2 Relación entre el paciente y el profesional de enfermería: una relación de ayuda. -- 3 Empiece por USTED: el conocimiento de uno mismo para construir la base para el aprendizaje de la comunicación. -- 4 Resolución conjunta de problemas. -- 5 Entendimiento mutuo: comunicación y cultura. -- Parte II Respetar a los compañeros de viaje. -- 6 Demostración de calidez. -- 7 Demostración de respeto. -- 8 Autenticidad. -- 9 Empatía. -- 10 Uso de la autorrevelación. -- . -- 11 Especificidad. -- 12 Cómo hacer preguntas. -- 13 Expresión de opiniones. -- 14 Uso del humor. -- 15 Espiritualidad en la atención sanitaria: encontrar el sentido. -- Parte III Desarrollo de prácticas útiles a lo largo del camino. -- 16 Solicitud de apoyo17 Superación de la ansiedad por evaluación. -- 18 Trabajo con retroalimentación. -- 19 Uso de técnicas de relajación para aumentar la atención. -- 20 Incorporación de la visualización en la práctica profesional y el autocuidado. -- 21 Incorporación del diálogo interno positivo. -- 22 Aprendizaje del trabajo en grupo. -- 23 Navegación por el mundo en expansión de la comunicación digital. -- Parte IV Aceptación del proceso transformador del viaje. -- 24 Aprendizaje de habilidades de confrontación. -- 25 Rechazo de peticiones no razonables. -- 26 Comunicación asertiva y responsable con pacientes y compañeros angustiados. -- 27 Comunicación asertiva y responsable con pacientes y compañeros «difíciles». -- 28 Gestión asertiva y responsable de los conflictos en los equipos de trabajo. -- 29 Comunicación con pacientes terminales. -- 30 Compromiso continuo con el viaje.